dilluns, 7 de març del 2016

CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS


La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo cultural y de entretenimiento, esta situada al final del cauce del rió Turia y es uno de los mayores reclamos turísticos de Valencia.



Los edificios que lo integran son:

EL HEMISFERIO: 

Es una sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser. 
Tiene forma de ojo.


EL MUSEO DE LAS CIENCIAS PRÍNCIPE FELIPE:

Su forma es como la del esqueleto de un dinosaurio.
Es un museo interactivo de ciencia.










L´UMBRACLE:

Es un jardín con especies autóctonas de la Comunidad Valenciana.
Esta cubierto por arcos flotantes desde donde se puede ver todo el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.


EL OCEANOGRÁFICO: 

Es el acuario oceanográfico más grande de Europa.
Su cubierta tiene forma de nenúfar.


PALACIO DE LAS ARTES REINA SOFIA:

Tiene cuatro grandes salas: Sala Principal, Aula Magistral, Anfiteatro y Teatro de Cámara.
Esta dedicado a la música y las artes escénicas-
Se representan los principales ecosistemas marinos del planeta.












EL PUENTE DE L´ASSUT DE L´OR:

Comunica la ronda sur con la calle Menorca.
Su pilono (125 metros) es el punto mas alto de la ciudad.


EL AGORA: 

Una plaza cubierta en la que se celebran conciertos y eventos deportivos.


LAS TORRES DE CALATRAVA.

LA TORRE DE TELECOMUNICACIONES.




SANTIAGO CALATRAVA VALLS.

Calatrava nació en Benimámet el 28 de Julio de 1951. Es un arquitecto, ingeniero civil y escultor. Entre todos los premios que ha recibido, destacan el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (1999), el Premio Nacional de Arquitectura (2005) y el Premio Europeo de Arquitectura (2015).

Desde los ocho años estudió en la Escuela de Bellas Artes, dónde comenzó a formarse como dibujante y pintor. A los 13 años su familia lo envió a París a través de un programa de intercambio estudiantil. 

Santiago Calatrava inició en 1969 la carrera de Arquitectura en la Universidad Politécnica de Valencia, donde se graduó en 1973. En 1975 se trasladó a Zúrich donde estudió durante cuatro años ingeniería civil en el Instituto Federal de la Tecnología.



Ha hecho muchas obras representativas, por tanto, solo os pondremos las que más cerca tenemos,
En Valencia en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, creó:
 - L'hemisfèric.
 - Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
 - L'Umbracle.
 -Palacio de las Artes Reina Sofia.
 -Ágora.
 -Puente de l'Assut de l'Or.




















En Castellón ha creado el Recinto de Ferias y Mercados.




EDIFICIO IVAM:

El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) es un museo dedicado al arte moderno con gran variedad de exposiciones y creada para el desarrollo de la política cultural de la Generalidad Valenciana al conocimiento tutela fomento y arte moderno.

Fue el cuarto museo más visitado en España en 2013 con 1163419 visitantes.


El museo lo crearon dos arquitectos Emilio Giménez y Carles Salvadores,también hay dos lugares para las exposiciones:

- Centro Julio González, que fué contruido en 1989, pero en 2001 amplió su espacio con dos salas nuevas, que la mayoría se utiliza para siete galerías de museístico clásico.

-Sala de la Muralla,estáen el sótano del centro Julio González y se inaguró en 1991, aquí están los restos de una antigua muralla medieval de la mitad del S.XIV en Valencia, y era para exposiciones de fotografía y dibujo, actualmente se recogen exposiciones temporales.


La colección del museo se expone de forma permanente en el centro Julio González, en la cual consta de 10500 obras de manifestaciones del arte del siglo XX.
Está formada por varias secciones:
- Julio González,la colección está formada por 400 obras de la artista «el maestro del Hierro» en los cuales hay esculturas, dibujos pinturas y orfebrería.
La colección de este importante artista son los enamorados la cabellera etc, las obras incluyen todas las épocas periodos y estilos del escultor con obras de los años 20 30 y 40.

- Ignacio Pinazo,el museo cuenta con obras del pintor impresionista valenciano con más de 100 cuadros y 600 dibujos coetaneo de Sorolla entre las más destacadas: Toldos,El corral de la casa de Marco etc, la colección incluye obras sobre papel y pinturas,que cubren todos los estilos del pintor desde la década 1860 hasta el nuevo siglo.

- Arte del siglo XX,el fondo de vanguardistas históricos es uno de los más relevantes reunidos en España con autores internacionales como, Lucio Fontana, Paul Klee etc, también las diversas tendencias y lenguajes surgidos a partir de los años 70 tiene su presencia en el museo como el pop art y de la neofiguración tanto español como internacional.

1 comentari:

Profesor de Plástica ha dit...

Hola, soy César. 2º POST

NOTA: 6'5

- Titular previsible y sin gancho.

- El texto no está mal en La Ciudad de las Ciencias, en el del IVAM se nota clarisimamente el 'copia/pega' no era necesario poner tanto texto, debíais resumirlo con vuestras palabras.

- Imágenes muy desordenadas en Calatrava y con muchos espacios.